
Cómo dormir mejor después de las cenas navideñas
Si algo tienen estas fechas navideñas es que traen consigo cenas abundantes que nos deleitan, pero también desafían nuestro sueño y por tanto nuestro descanso.
Cenas familiares, de amigos, de empresa. En esta época del año, las cenas nos llenan de sabor, alegría y diversión, pero no sólo nos regalan momentos memorables, sino que también pueden desencadenar molestias nocturnas. Desde el indeseado reflujo, hasta esos altibajos en el azúcar en sangre, cada plato parece tener su propio impacto en nuestra noche de descanso. Y al irnos a la cama, todo lo que hemos disfrutado, lo pagamos sin poder descansar y acabamos teniendo «una mala noche».
Vamos a desvelar algunas claves para que logres vencer a estas cenas navideñas. Lograr un buen descanso post-cena en estos días de fiestas va a ser ahora nuestro objetivo.
Claves para poder dormir y descansar después de las cenas navideñas
Te dejamos algunos consejos para transformar tu noche de fiesta en un placentero descanso:
1.- Ajusta «el tempo«
Dale un respiro a tu cuerpo antes de irte a la cama. Intenta cenar unas horas antes de acostarte, permitiendo que tu estómago haga su trabajo sin interferir con tu sueño. Aprovecha las reuniones familiares de esta fechas para tener charlas relajadas después de cenar y darle a tu cuerpo el tiempo necesario para procesar correctamente todo lo que ha ingerido.
2.- Vigila la ingesta de alcohol

Olvídate del alcohol en exceso si pretendes descansar. En pequeñas cantidades, el alcohol puede aumentar temporalmente los niveles de melatonina, en especial el vino. Lo que puede explicar por qué algunas personas experimentan una sensación inicial de somnolencia después de beber. Sin embargo, a medida que el cuerpo procesa el alcohol, puede haber una disminución en la producción de melatonina, lo que afecta la calidad del sueño a largo plazo.
A lo largo de la noche, el alcohol puede interrumpir el ciclo de sueño normal, lo que resulta en un sueño más fragmentado y menos reparador.
Puede provocar despertares frecuentes durante la segunda mitad de la noche. El alcohol tiende a reducir la fase de sueño REM, que es crucial para un descanso profundo
3.- Para un buen sueño, menos es más
En general, es recomendable evitar comidas pesadas o abundantes justo antes de ir a dormir para favorecer un mejor descanso nocturno. Optar por comidas más ligeras y nutritivas, cenar al menos unas horas antes de acostarse, y mantener una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
Por el contrario, una comida copiosa justo antes de dormir puede desencadenar problemas digestivos, como acidez estomacal, reflujo gastroesofágico o malestar abdominal. Esto puede interferir con la capacidad para conciliar el sueño o provocar despertares nocturnos. En este sentido, recomendamos disponer de una cama con posición anti-reflujo. Si hemos cenado copiosamente, poner la cama en posición anti-reflujo nos ayudará a aliviar los síntomas tan molestos.
4.-Hidratación, pero con moderación
Mantén tu cuerpo hidratado, pero limita la ingesta de líquidos antes de dormir para evitar interrupciones nocturnas en el baño. Si tomas muchos líquidos minutos antes de irte a la cama, es posible que despiertes varias veces durante la noche para ir al baño y esto interrumpirá tu descanso.
Olvida por completo tomar café, té o bebidas estimulantes en las horas previas de tu descanso ya que impedirán que inicies el sueño y pases la noche en vela. Por muchas ovejas que cuentes, el sueño no te atrapará.
5.- Muévete un poco

El ejercicio regular es tu aliado para un sueño reparador. ¿Qué tal un paseo tranquilo después de la cena? Ayudará a tu digestión y preparará el terreno para el sueño. Aprovecha para dar un paseo por la ciudad y disfrutar del ambiente navideño. Y si eres de los que le gusta el baile, aprovecha para moverte un poco antes de irte a dormir, suele ser habitual que haya baile en estos eventos navideños
6.- Crea un ambiente relajado
Tu habitación es clave. Mantenla tranquila, oscura y a una temperatura agradable. Si es necesario, recurre a cortinas opacas o tapones para los oídos si hay mucho ruido alrededor. Durante estas fechas, las reuniones familiares en casa de los vecinos, la gente en la calle, la música y petardos durante el fin de año, serán elementos con los que tendrás que lidiar a no ser que vivas alejado en lo alto de una montaña.
7.- Desconexión digital
Apaga esos dispositivos antes de dormir. La luz azul que emiten puede interferir con tu sueño. Intenta desconectar al menos una hora antes de acostarte. Y si tienes la posibilidad de desconectar el Wifi de tu casa, tu salud te lo agradecerá. Mira este artículo donde te explicamos cómo afecta el Wifi a tu descanso.
8.- Un extra de comodidad y un plus de salud

Si dispones de una cama con posición Gravity-Zero, recomendamos que la utilices unos minutos antes de dormirte. La posición Gravity-Zero es mucho más que una simple postura adoptada por los astronautas durante el despegue. Diseñada por la NASA, esta posición se convierte en una aliada fundamental para la salud y el bienestar, especialmente en lo que respecta al descanso nocturno.
La ciencia detrás de la posición Gravity-Zero revela un enfoque innovador para el cuidado del cuerpo humano. Al minimizar la presión en la columna y las extremidades, esta postura no sólo favorece la comodidad, sino que también promueve la circulación sanguínea y la relajación. Esto no sólo beneficia la función general del cuerpo humano, sino que también impacta positivamente la calidad del sueño.
Si quieres conocer más sobre Gravity-Zero, mira este artículo.
CONCLUSIONES
Sabemos que durante estas fechas resulta difícil resistirse a seguir estos consejos, pero hay que ser consciente de la importancia que tiene el descanso en nuestra salud. Si aún así persisten las dificultades para descansar después de las cenas festivas, considera consultar con un profesional de la salud. La calidad de tu descanso es esencial para tu bienestar integral.
Y si quieres conocer cómo pueden ayudarte a descansar más y mejor nuestras camas motorizadas con Gravity-Zero, anti reflujo y anti-ronquidos, pásate por alguna de nuestras tiendas. Podrás probarlas y sentir todos sus beneficios.
¡Te deseamos que pases unas felices fiestas, mejores cenas y el mejor de los descansos!
Finalidad » Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal, así como enviarle comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios, finalidades relacionadas como usuario de los servicios que brindamos en nuestra página web https://www.tiendasensuenos.com
Legitimación »
Destinatarios » Están previstas cesiones de datos a: Administración públicacon competencia en la materia; organizaciones y empresas relacionadas con el responsable de tratamiento que permitan la prestación de servicio; empresas de comunicación; empresas de servicios de pago online: RedSys.
Derechos » Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer enviando un correo electrónico a la dirección de e-mail madrid@tiendasensuenos.com
Procedencia » del propio interesado y de nuestra página web https://www.tiendasensuenos.com
Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.tiendasensuenos.com/aviso-legal/
Tiendas Ensueños S.L. - Calle Estella 8 bajo, 31002 Pamplona, Navarra (España)