En este post te dejamos algunos consejos para comprar una cama. ¿Te acuerdas la última vez que cambiaste tu colchón? Si no tienes ese dato, mal vamos. Tenemos que tomar conciencia de que un tercio de nuestra vida nos la pasamos durmiendo, o al menos eso deberíamos.
Por lo tanto, pasamos una media de 27 años de nuestra vida durmiendo. ¿No crees que son demasiados años para no prestarle atención a los elementos que componen nuestra cama?
Pongamos que un día tras otro, te levantas con rigidez o dolores de espalda. Que no descansas lo suficiente y te despiertas peor de lo que te acostaste. Que incluso tienes dolores continuados de cabeza. Este es el momento de plantearte si tu cama está siendo la adecuada para ti o si el colchón ha llegado a su fin. Los colchones no son eternos y deberían cambiarse en un periodo no superior a los 10 años. Siempre teniendo en cuenta el uso que se le den, por supuesto, pero superar este número de año no es lo más recomendable.
Y llega ese día en el que hemos de salir a comprar un colchón. ¿Qué preguntas nos tenemos que hacer para elegir la mejor opción?
¿La medida de mi cama actual, es la más adecuada?
Adiós al 135, la medida icónica en España.
Durante muchos años, la medida de un colchón de matrimonio en España ha sido de 135 cm de ancho. Imaginemos por un momento que duermes en pareja y que tenemos una complexión normal. Si dividimos el espacio de la cama en dos, (una para cada durmiente) tenemos un espacio útil y práctico de descanso de poco más de 67 cm. Es prácticamente el espacio que tendría un bebé en su cuna. ¿Realmente te verías durmiendo tú solo en el espacio de una cuna de bebé? Si nos vamos a una cama de 150 cm, nuestro espacio vital sería de 75 cm. Una medida muy pequeña para compartir cama.
Sin embargo, en una cama individual el estándar son 90 cm de ancho. Si el espacio para una persona es de 90 cm, ¿por qué volvemos a un espacio inferior cuando compartimos cama? Lo ideal sería una cama de 180 x 200. Cierto es que las habitaciones principales de nuestros hogares son casi ridículas para ubicar una cama de 180 o 200 cm.
Es importante tener en cuenta el espacio que tenemos para ubicar la cama en nuestro dormitorio. Lo ideal es tener un espacio entre 30 y 60 cm a cada lado de la cama, para ubicar las mesitas de noche y para movernos con cierta libertad. Si no tenemos ese espacio, por mucho que queramos una cama grande, no sería la mejor opción.
El largo: Una medida a tener siempre en cuenta.
Durante años, el largo estándar ha sido de 185 cm, tuvieras la altura que tuvieras, y claro, cuántos de nosotros no hemos dormido con la punta de los dedos por fuera del colchón. En verano no había problema, pero en invierno la cosa cambia con el frío. Lo ideal es que el largo de la cama sea como mínimo entre 10 y 20 cm más que tu altura. En nuestras camas tenemos medias de 190/200/210 para que se adapten a tu altura.
¿Cambio tanto el colchón como la base?
Responderemos a la gallega. ¡Depende!
Normalmente las bases en España están fabricadas con láminas de madera o con tablas rígidas que conforman las tapas de los canapés, tan popularizados por esa falta de espacio en los hogares españoles que antes comentábamos. Por lo tanto, si tu cama tiene una base rígida o de láminas, la respuesta sería ¡SÍ!, debes cambiar también la base.
Tenemos que tender hacia el modelo de cama europeo. Es la mejor opción para DESCANSAR en mayúsculas. Mientras que en las bases de láminas o tablas de madera, limitan o restan funcionalidad al colchón, un boxspring lo potencia.
El boxspring permite que tu morfología se transmita del colchón al propio boxspring y éste, al estar fabricado con muelles ensacados independientes, recoge la presión de los muelles ensacados del colchón de manera individualizada. De esta manera, la columna vertebral estará siempre alineada tanto si duermes en posición supina, como en posición lateral.
Además, el modelo de cama europea cuenta con un elemento muy importante que en España prácticamente no se utiliza. Hablamos del topper. El topper es un sobrecolchón fabricado en distintos materiales (látex, HD o material viscoelástico) que aporta un confort extra al durmiente y además protege al colchón del uso diario.
Por lo tanto, si te has planteado que ha llegado el momento de cambiar tu cama, déjate asesorar e invierte en un modelo de cama europea compuesta por un boxspring, un colchón de muelles ensacados y un topper. No solamente harás que tu dormitorio luzca más elegante, también te beneficiarás de un plus de salud al descansar de una manera más eficiente.
¿Qué tipos de colchón es el más recomendable?
Aquí no nos andamos por las ramas y sin duda nuestro consejo es un colchón con muelles ensacados, pero sin renunciar a las excepcionales prestaciones de otros componentes como el látex o el viscoelástico en combinación.
De hecho, si cogemos un núcleo de muelles ensacados y lo combinamos con capas de confort de látex o de material viscoelástico, estaríamos hablando de un “colchón híbrido”.
Los muelles ensacados son muelles independientes que se introducen en unos saquitos de manera individual y que se enlazan unos a otros a través de un proceso de termosoldado. Este tipo de colchón permite ofrecer zonas de descanso diferenciadas y una óptima adaptabilidad.
Un colchón con zonas de firmeza diferenciada: Su firmeza se va ajustando a cada zona del cuerpo a lo largo de su superficie, modulando así su soporte en cada zona. Por ejemplo, la parte de la cadera debe tener un soporte mayor que la zona de hombros. Que el colchón te sustente en toda la superficie de tu cuerpo, ya duermas de lado, boca arriba o boca abajo es vital para un descanso reparador, ya que de lo contrario, contracturas, dolores de espalda y cabeza serán habituales mientras no tengas un colchón adecuado.
El muelle ensacado permite, además, que el interior del colchón se ventile mejor que un bloque de viscoelástico o de látex. Por lo tanto, en verano será más fresco y en invierno creará una cámara de aire que te mantendrá más caliente.
No olvides pedir que el colchón tenga el tejido exterior desenfundable. Que puedas desenfundar el colchón, te permitirá poder lavarlo e higienizarlo (se aconseja lavar la funda del colchón una vez al año). Por otro lado, un tejido fijo no desenfundable, reduce la capacidad de confort y elasticidad de todos los materiales interiores, limitando de manera importante las prestaciones del colchón. Siendo este efecto más intenso cuando se usa el colchón en pareja
Si además buscas un plus de adaptabilidad y confort, te aconsejamos la cama “continental”, que consiste en añadir un topper o sobrecolchón a tu colchón de muelles ensacados. Sistema cada vez más frecuente en hoteles de lujo.
¿Por qué una cama con motor y memorias?
Una cama articulada es la mejor inversión si quieres mejorar tu descanso. No hay ninguna desventaja a la hora de decidirse por una cama motorizada, salvo su precio, que se te olvidará tan pronto como la utilices los primeros días que la estrenes.
Los beneficios son innumerables, pero principalmente destacan:
- La posición Gravity Zero te transportará a un estado de ingravidez que tu cuerpo agradecerá. Sin duda alguna esta postura conlleva múltiples beneficios para tu salud. Lee nuestro artículo sobre Gravity-Zero.
- Si tienes problemas de acidez o de reflujo gástrico y pruebas una cama motorizada, ya no querrás dormir en una cama fija. La ventaja que aporta es que al elevar la cabeza y el tronco de manera plana, no comprimes la boca del estómago y bloquearás la subida del ácido. Lee sobre reflujo gástrico en nuestro artículo.
- Si tienes problemas de piernas cansadas o estás lesionado, elevar las piernas te ayudará con los problemas de circulación.
- Si eres de las personas que les gusta leer en la cama o ver la televisión, esta es tu opción ideal. Con la postura ver TV, podrás perfectamente elevar el tronco para ver mejor la tele o leer tu libro de cabecera.
- Si tienes una cierta edad y te cuesta levantarte de la cama, tener el tronco levantado facilitará esta tarea y será más fácil salir de la cama.
Podríamos estar enumerando más beneficios de un boxspring motorizado, pero sin lugar a dudas, probarlo es la mejor forma de darte cuenta que hay un antes y un después al descansar en una cama motorizada. Pásate por nuestras tiendas y te mostraremos todos los beneficios de manera práctica, probando algunos de nuestros boxspring motorizados.
Si además, la cama motorizada tiene memorias en el mando, te va a facilitar mucho la vida. Guarda tu postura favorita y cada vez que te tumbes en la cama solo tendrás que elegir la postura pulsando la memoria, sin complicarte la vida con alturas, elevaciones de tronco, piernas, ángulos de elevación, etc. Tan solo te hace la vida más fácil, y te da un plus de salud, que no es poco.
En resumen, si para comprar un vehículo que cambias cada 5 años, visitas concesionarios, lees revistas del motor especializadas, te empapas de todas las opiniones sobre el modelo que te gusta en webs especializadas, y pierdes largas jornadas en decidirte, ¿no crees que para comprar una cama en la que estarás durmiendo los próximos 10 años, necesitas hacerte todas estas preguntas y acudir a centros especializados en descanso?
Comprar una cama ha de hacerse siendo consciente, que puede aportarte un extra en descanso y por lo tanto en salud.
En Tiendas Ensueños estamos para asesorarte en la elección de la cama que mejor se adapta a ti, valorando tus posibilidades, tu estilo de vida y tu estado de salud.
No dudes en visitar nuestra web y ver qué tipo de camas recomendamos.
Nuestra Serie 3, cumple todos los requisitos de los que hablamos en este artículo y además la puedes comprar online.
Esperamos que los consejos para comprar una cama te hayan sido útiles.
Finalidad » Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal, así como enviarle comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios, finalidades relacionadas como usuario de los servicios que brindamos en nuestra página web https://www.tiendasensuenos.com
Legitimación »
Destinatarios » Están previstas cesiones de datos a: Administración públicacon competencia en la materia; organizaciones y empresas relacionadas con el responsable de tratamiento que permitan la prestación de servicio; empresas de comunicación; empresas de servicios de pago online: RedSys.
Derechos » Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer enviando un correo electrónico a la dirección de e-mail madrid@tiendasensuenos.com
Procedencia » del propio interesado y de nuestra página web https://www.tiendasensuenos.com
Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.tiendasensuenos.com/aviso-legal/
Tiendas Ensueños S.L. - Calle Estella 8 bajo, 31002 Pamplona, Navarra (España)